una imagen para identificarme (ap)
19 de febrero de 2019
UNA IMÁGEN PARA IDENTIFICARME
Si queremos dar a conocer nuestro trabajo, debemos generar cierto tipo de comunicación con aquellas
potenciales personas a quienes va dirigido nuestro trabajo. Para ello debemos comprender lo que es un logotipo y la importancia de que él sea representativo de nuestro trabajo. El logotipo es importante pues estará presente en muchos elementos de nuestro trabajo realizado y por lo tanto conviene saber sus principales características. Un logotipo es un elemento gráfico que identifica a un servicio o producto (ya sea público o privado), que lo distingue. Podemos decir que representa de manera muy simplificada la esencia, personalidad y los valores de una empresa en la mente de su público objetivo. Es lo que transmite qué producto o servicio pertenece a una marca.
Un logotipo debe ser legible a cualquier tamaño y formato, hasta los 2 centímetros como mínimo, y escalable en diferentes dimensiones (manteniendo proporciones). Un buen logotipo debe poder imprimirse y leerse con claridad en piezas tan pequeñas como la base de una puma hasta una manta publicitaria.
Un logotipo se debe poder memorizar fácilmente y retener. Para ello, podemos categorizar a los logotipos:
Logotipo: Se emplea solo texto para identificarlo.
Isotipo: Es la parte simbólica de la marca, puede ser reconocido sin el uso de texto.
Imagotipo: Es una combinación de imagen y texto. Pueden funcionar e identificarse por separado.
Isologo: El texto y la imagen están agrupados, en este caso uno no funciona sin el otro.
ISOTIPO:
son la representación de la marca mediante una imagen
LOGOTIPO
representación de la marca mediante una palabraIMAGOTIPO
Combinación entre imagen y texto
ISOlLOGO
No se puede entender sin el elemento escrito y gráfico
Comentarios
Publicar un comentario