Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

COMO EMPLEAR VENTAJAS AL REVISAR MARKETING

Como emplear ventajas al revisar marketing Objetivo: Comprender y valorar el uso de casos con la finalidad de obtener aprendizaje Tal vez un elemento que sea el principal temor para cualquiera que empieza en el marketing, es el fracaso en un proyecto. Es por esto que se toman en cuenta las experiencias de otros para no cometer los mismos errores. Aquí aplica el refrán: Si ves a tu vecino rasurar, pon tu barba a remojar... Muchas veces, es cierto, no escarmentamos en cabeza ajena, y una de las mejores formas de evitarlo, es aprender de los errores de otros. Este análisis de casos en el marketing es tendiente a advertir los errores cometidos por grandes empresas que no fueron capaces de tomar en cuenta, pequeños errores que al final se convierten en debacle empresarial. También se busca el reconocer que no existe enemigo pequeño, y que a pesar de que son mal vistos, descartados e ignorados, el coraje y las ganas de trascender hacen de estos empresarios dignos ejemplos a seguir. N...

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN "ETAPAS DEL MARKETING" :)

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN ( ETAPAS DEL MARKETING). Necesidad Como se vio en clase, todo producto surge de una necesidad humana. La educación es un derecho que toda persona tiene, por el simple hecho de ser un ser humano (sustentado por el articulo 26 de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos y el artículo 3 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos). En otras palabras, todas las personas tienen la necesidad de recibir una educación . Es de mención, que este proyecto, solo se centrara en proporcionar una solvencia a esta necesidad de manera nacional ( México ). Deseos Es deseo, de todos los mexicanos sin excepción alguna recibir una educación de calidad, que les permita enfrentarse a los problemas cotidianos e impuestos por la aldea global; una educación que les permita desarrollar, mantener y poseer una calidad de vida optima. Demanda Lamentablemente los mexicanos no tienen acceso al tipo de educación anteriormente ...

PENSÉ QUE EL MERCADO SOLO ERAN FRUTAS Y VERDURAS :)

Imagen
Pensé que en el mercado solo frutas y verduras... Objetivo: Reconocer y emplear los conceptos de marketing y mercado generando una campaña publicitaria en la creación de un producto determinado. El diseño de imágenes en muchos casos esta relacionado con productos, bienes, servicios cuya finalidad es comercializarlos y obtener un beneficio económico, vamos, para venderlos. Quienes se ven inmersos e interesados en estos asuntos, son los mercadólogos. Esta acción hace que sea una actividad muy antigua que a pesar de que ya existía, no estaba bien clara. El mercadeo de productos o servicios en la humanidad ha estado siempre presente, una veces más otras menos pero siembre ha existido el intercambio de productos o servicios. Dicho intercambio era bastante informal en el pasado, hasta la llegada del invento que revolucionó al comercio, la imprenta. En 1450, se logra la difusión masiva de textos impresos. La revolución industrial trae consigo múltiples cambios y en 1839 los post...

CARTEL Y TARJETA DE PRESENTACIÓN DEL " EJERCICIO REAL DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN" tercera parte de ¿Qué tan padre me quedo? :)

Imagen
CARTEL Y TARJETA DE PRESENTACIÓN DEL EJERCICIO REAL DEL DERECHO DE LA EDUCACIÓN CARTEL: A continuación, se da una breve descripción del cartel del Ejercico Real del Derecho a la Educación desarrollado por “Francisco Hinojosa & Co.” Como bien lo han enunciado grandes personajes del diseño y la moda como Coco Chanel, la simpleza no esta peleada con la elegancia y el atractivo. Se busco crear una imagen que pudiera representar lo que la empresa ofrece a la comunidad, siguiendo sus ideales, valores y principios. Elaborar un cartel, que no fuera pesado a la vista y que hiciera que al verlo se pudiera hacer una asociación eficaz de la marca y el producto. Por tales motivos es que surge el sigunte cartel: Como se puede observar, en grande esta escrito en tipografía “Berlioz Lora” con serif, lo que seria el producto o el servicio que ofrece la corporación. Se escoge el color gris en la primera parte del texto para compl...

IMAGOTIPO DE " FRANCISCO HINOJOSA & CO" segunda parte de ¿Qué tan padre me quedo? :)

Imagen
IMAGOTIPO DE   “ FRANCISCO HINOJOSA & CO .” La creación del imagotipo de “ Francisco Hinojosa & Co.” fue una tarea ardua, con la cual se creo una síntesis de los valores, ideales, propisitos, pero sobre todo la imagen que la empresa   quiere dar a conocer al mundo. Cabe mencionar que las herramientas que se ocuparon para el diseño de este imagotipo fueron herramientas digitales tales como: Gimp, Photoshop, Bazaart y Sketch Book. Se enuncia que es un imagotipo, porque tanto el icono como el texto que componen la imagen pueden ser entendidos y asociados con la empresa independientemente del otro. Descripción del Imagotipo En la imagen, podemos visualizar de primera instancia lo que es una balanza. Como se sabe, la balanza es el símbolo por excelencia del derecho y la justicia, la cual encarna el apoyo a los derechos humanos que da la empresa, así como su misión de propiciar que todos sus procesos sean regidos con el orden, de manera equitativa y ju...

QUE TAN PADRE ME QUEDO :)

QUE TAN PADRE ME QUEDO Objetivo: Analizar y valorar los resultados obtenidos tras la generación de material gráfico con la finalidad de mostrar un producto propio. La generación de material gráfico a ser evaluado, da la oportunidad para reconocer los aciertos obtenidos en su creación y no menos importante las posibles áreas de oportunidad que dan la generación de un proyecto gráfico. Lo anterior al ser acompañado por una retroalimentación permite al alumno incrementar su proceso de aprendizaje permitiendo hacer ver los posibles errores cometidos brindando los elementos necesarios para evitar que en futuras sesiones se repitan. Lo elementos que se consideraron como parte de la evaluación son: • Reconocer la diferencia entre cartel y poster • Empleo adecuado de teoría del color • Uso apropiado de tipografías así como la decisión de usar serif’s o sans-serif en un texto determinado • Manejo del significado de la caligrafía, el tema y mensaje que se desea proporcionar ...

¿ A POCO CON UN PAPEL TE ACUERDAS DE MI ? :) tarjetas de presentación :)

Imagen
¿ A poco conun papel te acuerdas de mi ? Objetivo: Comprender y generar tarjetas de presentación que le permitan identificarse con la correcta y adecuada información dentro de la tarjeta. Cuando una persona o empresa quiere ser reconocida, muchas veces requieren de alguien que hable por ella o por la marca que representan. El hacerlo, a veces no es tan sencillo pues no se tiene el número de personal suficiente y mucho menos la presencia constante con el cliente o persona que requiere el bien o servicio. Para poder contrarrestar esta falta de comunicación constante, se generaron las tarjetas de presentación.  Conocidas como tarjetas de visita, aparecieron en China en el siglo XV, y en Europa en el siglo XVII en donde los lacayos de la aristocracia y la realeza, entregaban estas tarjetas a los criados de sus anfitriones anticipando solemnemente la llegada de estos personajes. Con el tiempo, se convirtieron en una herramienta imprescindible de etiqueta.  ...

Y PARA LA CLASE ¿ CARTEL O PÓSTER ? ¡VALLA DILEMA ! NO QUIERO SER FIFI :)

Imagen
Y PARA LA CLASE ¿ CARTEL O PÓSTER ? ¡VALLA DILEMA ! NO QUIERO SER FIFI  Objetivo: Distinguir y emplear las diferencias entre póster y cartel en la creación de elementos publicitarios e informativos. Desarrollo Lo malo de estar cerca de los Estados Unidos, radica en que tratamos de encontrar similitud a las palabras. Una de ellas es póster y cartel y muchas veces le damos el mismo significado sin darnos cuenta que la diferencia esta en el ámbito donde se emplea. Un cartel, es una idea o mensaje que se muestra de forma gráfica, por lo general su tamaño es grande aunque no tiene por qué ser de esa manera y suele colocarse en lugares exteriores, para que la gente que pueda verlo. La finalidad del cartel, básicamente es que sea visto, transmitir rápidamente su mensaje y llamar la atención en las personas que lo ven. No suele contener gran cantidad de detalle por dos razones. La primera se debe a la forma de transmitir información: rápida y directa; la se...

LOS FRANCESES Y SUS DETALLES :)

Imagen
Los franceses y sus detalles Tipografía  Objetivo: Valorar y diferenciar el empleo de distintas tipografías así como su funcionalidad usos comunes y su diferencia con fuente. Desarrollo Aunque toda la vida has usado de manera indiscriminada el término fuente y tipografía, son cosas distintas. La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para que el lenguaje escrito sea efectivo a la hora de ser impreso. Llamamos tipografía al proceso de definir características y aspecto de un texto, la forma y el diseño de un producto impreso. Sus características principales son: 1) Que el texto sea legible  2) Que el texto sea estético  3) Que el texto sea comprensible Una fuente era una figura con un tamaño, peso y estilo o tipo de letra. En el uso moderno, fuente, del inglés “font”, es el conjunto de modelos (letras, signos y otras marcas) que representan a cada uno de los caracteres de una letra, con base en un diseño particular. Las tipografías...