LOS FRANCESES Y SUS DETALLES :)

Los franceses y sus detalles

Tipografía 
Objetivo: Valorar y diferenciar el empleo de distintas tipografías así como su funcionalidad usos comunes y su diferencia con fuente.


Desarrollo

Aunque toda la vida has usado de manera indiscriminada el término fuente y tipografía, son cosas distintas. La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para que el lenguaje escrito sea efectivo a la hora de ser impreso. Llamamos tipografía al proceso de definir características y aspecto de un texto, la forma y el diseño de un producto impreso. Sus características principales son:

1) Que el texto sea legible 
2) Que el texto sea estético 
3) Que el texto sea comprensible

Una fuente era una figura con un tamaño, peso y estilo o tipo de letra. En el uso moderno, fuente, del inglés “font”, es el conjunto de modelos (letras, signos y otras marcas) que representan a cada uno de los caracteres de una letra, con base en un diseño particular. Las tipografías, son de gran importancia al desarrollar un proyecto con Gimp, esto debido a que cada fuente tiene una personalidad: seria o divertida, rígida o versátil, delgada o gruesa. Esta forma de ser de las fuentes también comunica y se considera que dicha comunicación es a través de un carácter psicológico. La forma más común para diferenciar las fuentes es mediante la presencia de un “serif”, (remate) o sin él “sans serif”. Las fuentes más comunes sans serif son Arial, Tahoma, Century Gothic y Helvetica. Mientras que las serif más usadas son Georgia, Courier y Times New Roman que, por mucho tiempo, fue predeterminada en Microsoft Word.

Algunas reglas para emplear adecuadamente las fuentes son:
 • Escoger para los títulos las fuentes más sencillas, pues las decoraciones y ornamentos no funcionan en los titulares 
• Para cuerpos de texto impreso, escoger fuentes con serifa pues, según algunos autores, pueden ayudar a guiar la lectura. En digital esta regla no aplica 
• Usar hasta dos fuentes por pieza de diseño. Máximo tres. Cuando usas más de tres, puede parecer saturado


Comentarios

Entradas populares de este blog

una imagen para identificarme (ap)

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN "ETAPAS DEL MARKETING" :)

QUE TAN PADRE ME QUEDO :)